Con motivo del mes de la concienciación sobre el Autismo, la empresa de tecnología de seguridad AngelSense, con sede en Israel, anunció el lanzamiento de una nueva versión, más pequeña y ligera, de su dispositivo de seguimiento en vivo patentado. Con esta última versión, AngelSense pretende proporcionar seguridad y tranquilidad a las familias con miembros autistas o con necesidades especiales. El servicio lo utilizan actualmente familias de España, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
La tecnología de monitorización y las funciones de seguridad de AngelSense proporcionan protección para las emergencias de la vida real que las familias con necesidades especiales y niños autistas de todas las edades experimentan con demasiada frecuencia. Las iAlerts de la empresa están diseñadas para detectar de forma proactiva situaciones inseguras con el fin de prevenir emergencias y permitir la tranquilidad de los padres y cuidadores.
Con un dispositivo más pequeño, la empresa puede introducir nuevos accesorios portátiles que se adaptan a una gama más amplia de preferencias de uso, como correas de reloj, cordones y clips para el cinturón. El dispositivo incluye nuevas funciones como la capacidad de búsqueda en interiores, la detección de caídas y un contador de pasos.
«Nuestra solución tiene un gran impacto en la vida de las familias», dijo el cofundador de AngelSense, Nery Ben-Azar. «Al aprovechar las tecnologías más avanzadas, ahora también con un dispositivo más potente y más pequeño, AngelSense es capaz de proporcionar la máxima seguridad que reduce el nivel de estrés general de las familias. Esto permite a los padres ser menos restrictivos y hacer que su hijo experimente otros tipos de actividades a medida que se convierte en un adulto más independiente».
La gran mayoría de los empleados de AngelSense son también padres de niños con necesidades especiales, y el equipo de atención al cliente de la empresa está formado en su totalidad por padres que utilizan el dispositivo con sus propios hijos.
Además, AngelSense creó un centro de llamadas distribuido que ofrece a estos padres la oportunidad de reincorporarse al mercado laboral trabajando a tiempo parcial desde sus propios hogares, sin dejar de cuidar de sus hijos.
En el último mes, se enviaron más de un millón de notificaciones proactivas de iAlert a través de la aplicación AngelSense para notificar a las familias el cambio de ubicación de sus seres queridos, su salida o llegada al colegio, su salida o llegada tardía, su presencia en lugares desconocidos e incluso la conducción peligrosa de colectivos escolares.
En honor a la concienciación sobre el autismo, el 29 de marzo tuvo lugar en Tel Aviv un desfile de moda callejera para llamar la atención sobre una campaña nacional de recaudación de fondos para personas con autismo. El desfile corrió a cargo de Alut, la Sociedad Israelí para Niños Autistas, y la Asociación para Niños en Riesgo, Centro de Tratamiento e Investigación del Autismo.
«La Asociación para Niños en Riesgo y ALUT llevan años trabajando para concienciar al público sobre el autismo», dijo Tzipi Nagel, directora general de la Asociación para Niños en Riesgo – Centro de Tratamiento e Investigación del Autismo, quien agregó que es necesario «hacer un esfuerzo continuo y constante para concienciar sobre la igualdad de derechos de las personas con autismo. El desfile de moda es un evento alegre y colorido que transmite un mensaje poderoso y empoderador. Estoy orgulloso de todos los que contribuyeron a su éxito y agradezco a todos los que nos ayudaron a crearlo».